Ante los incesantes retos a los que es necesario hacer frente, cada vez son más los interlocutores sociales que reclaman respuestas educativas para su solución. Este hecho, nada nuevo, aunque sí más intensificado, pone de relieve la ineludible obligación de generar unas vigencias sociales que fomenten la instauración de una serie de valores que contribuyan a su enriquecimiento y a su progreso. Y para ello, ¿qué mejor que el deporte?Anaya, en su premisa de transmitir valores para posibilitar una educación más humanizadora, siempre ha estado implicada en su fomento, siendo el deporte un magnífico punto de encuentro para esta tarea irrenunciable, tarea por la que sentimos una vinculación profunda.
No pierdas la oportunidad de conseguir este fantástico libro de manera gratuita.
Aplicar los valores del juego limpio supone compartir el esfuerzo en igualdad con las demás personas en nuestro ámbito familiar, en nuestro entorno escolar o profesional y en el contexto social en el que vivamos. Descargar infografía
Conoce a algunos de los expertos que han participado en el proyecto Juega Limpio
Presidente del Consejo Académico y Científico Asesor de la Universidad Isabel I, Vicepresidente (Relaciones Institucionales) de la FIPV, ex Director de la Agencia Antidopaje, ex Viceconsejero del Deporte de Castilla-La Mancha y ex diputado del Congreso.
Ex jugador de baloncesto.
Nadadora internacional, ex Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y ex Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad Isabel I.
Jugador del Club de Balonmano Guadalajara, ex jugador de la selección española y Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano.